Trabajadores con Marcos
15/5/09 10:29 a. m.
Filed Under: Actividades |0 comentariosEL 21 DE MAYO EN EL TEATRO EL GALPON LOS TRABAJADORES CON MARCOS Los trabajadores fuimos y somos protagonistas esenciales de la construcción de esta fuerza política que desde el gobierno en estos años ha comenzado a cambiar el Uruguay en beneficio de las mayorías. Fuerza política que es lo que es porque supo forjarse en en la pluralidad, en la diversidad, en la amplitud, en la participación, en la unidad y por sobre todo buscando siempre el consenso para hacer caminar juntas a todas las voluntades que la integran. Y para lo cual el aporte de los trabajadores fue decisivo. Para avanzar con los cambios con mayor participación de todos en la construcción de un Uruguay radicalmente democrático. Para afirmar la unidad en la diversidad en el Frente Amplio. Con la decisión de los trabajadores de ser gestores de su propio futuro. PARA QUE TODOS SEAMOS EL FRENTE AMPLIO CON LA GENTE CON TODO EL FRENTE MARCOS PRESIDENTE EL 21 DE MAYO LOS TRABAJADORES CON MARCOS.- TEATRO EL GALPON
MARCOS Fest!!!!
14/5/09 10:41 a. m.
Filed Under: Actividades |0 comentarios
Este domingo se realiza la MARCOS FEST fiesta que va a contar con la presencia de Marcos y por sobre todo una actividad distinta para divertirnos.
La entrada cuesta 100 pesos con una consumición y es en el local del Pony Pisador Ciudad Vieja.
17 de mayo. Open door 22hs.
Las entradas se pueden comprar en el local central (18 de julio y gaboto) o en el de la 5005 en la ciudad vieja.
Contenidos frenteamplistas
5/5/09 11:02 a. m.
Filed Under: Actividades |0 comentariosHÁBITAT Y AMBIENTE
CAMBIO CLIMÁTICO Y CAMBIO DE PARADIGMAS
Miércoles 6 de mayo 19:30 hs.
Hotel Embajador 1212 (Esquina Cuareim)
EL FRENTE AMPLIO NO TIENE DUEÑOS NI MESÍAS
10:49 a. m.
Filed Under: Actividades, Propuestas |0 comentarios- No hay dos izquierdas; la izquierda que ganó en el 2004 y gobernó somos todos
Este sábado Marcos Carámbula realizó una nueva caminata por el oeste de Montevideo, recorriendo el Cerro, Santa Catalina, Las Torres y asentamientos de la zona oeste de la capital.
Marcos Carámbula, señaló que es necesario reafirmar que “hoy más que nunca nos tenemos que plantear consolidar y desarrollar el Frente Amplio como herramienta política para avanzar en el siglo XXI y para restablecer la política como nexo entre los gobiernos de izquierda y la sociedad“. El precandidato del Frente Amplio aseguró que “por mi historia y tradición en el FA entiendo que debemos recrear sus mejores señas de identidad: unidad, diversidad, participación en todas sus formas. De nuevo el FA debe dar lugar a los jóvenes -como cuando nosotros lo éramos- , de nuevo el FA deber ser el promotor de participación de la sociedad y sus organizaciones. La gestión de su gobierno debe ser parte del conjunto del FA y de la sociedad, no por afuera, no por arriba. El FA no tiene dueños ni mesías”, advirtió.
“De nuevo el FA, señaló Carámbula, para desplegar el proyecto que se inició con nuestro primer gobierno nacional, y así responder a las expectativas sociales creadas. Nada menos que para eso, se necesita de nuevo el FA. Ese que fue unidad sin negar la diversidad, y donde el debate, la crítica y la confrontación de ideas nos hacían crecer y no temer la pérdida de votos. El FA de los partidos, los comités, las asambleas, y ahora también de las redes, grupos o movimientos como lugares privilegiados para el debate y la pelea por los contenidos programáticos. El FA que producía y se apasionaba con sus ideas, que confrontaba sus programas con la gente, no al margen de la gente”.
Para Carámbula se debe preservar el “el FA de la inclusión, que abrió la política para los jóvenes de otras épocas y ahora debe recrear la relación intergeneracional creativa, que debe ser paritario entre hombres y mujeres además de promover una representación política equitativa entre el interior y la capital. De nuevo el FA de ideas, sin dueños ni Mesías, sin pastores ni mentores”, señaló. “De nuevo el FA de las construcciones colectivas desde el pie, movimiento y coalición. De nuevo el FA de la inclusión, promotor de la participación activa de la sociedad y todas sus expresiones organizadas”, agregó
No hay dos izquierdas, la izquierda que gobernó y ganó en el 2004 somos todos
En el asentamiento El Tobogán, Carámbula fue consultado por dirigentes barriales sobre el papel de su candidatura en el Frente Amplio. “Una de las razones por las que me postulé fue porque entendí que la polarización entre dos personas o grupos no ayudaban al FA”, señaló. “Esa dinámica nos tenía empantanados. Y una de las razones de nuestra presencia es evitar esa presentación de las cosas, muchas veces caricaturizadas y estimuladas en los grandes titulares. Yo tengo una visión distinta del FA, de su historia y del papel que debe cumplir, para mí vital”, explicó.
“Nuestra apuesta es aportar a las construcción de un escenario que garantice gobernabilidad, articulación y confianza en el Frente Amplio. Queremos jugar un rol de articulación, y queremos ser un aporte consistente a la renovación política en la izquierda. Esto no es una jugada de “ocasión”. Aquí hay una definición política que estamos poniendo en marcha. Estamos construyendo y fortaleciendo desde nuestra candidatura una forma de ver el Frente Amplio. Creemos que la polarización le hace mal al Frente Amplio. No es cierto como se ha dicho que haya dos izquierdas. La izquierda que ganó en el 2004 y gobernó la integramos todos. No hay dudas de eso. No creemos que estamos ante un plebiscito para elegir a los que saben o no saben gobernar. Eso no es el Frente Amplio”, aseveró el precandidato frenteamplista.
Carámbula refiriéndose a los otros candidatos del Frente Amplio dijo, “somos distintos, tenemos historias de vida y formas de ser diferentes. En este tiempo de campaña hemos presentado diferentes énfasis o matices. Yo no estuve de acuerdo con el TLC con EEUU y tengo una posición muy definida sobre el papel de América del Sur. Yo firmé para la anulación de la ley de caducidad y estuve de acuerdo desde un principio, por ejemplo, con la reforma de la salud”. Señaló que “sobre seguridad, por ejemplo, no estoy de acuerdo con quienes plantean medidas simplistas, para mí peligrosas incluso, como promover que la gente se arme o que los jóvenes que consumen drogas deban ser perseguidos como delincuentes. Creo en la autoridad, en los límites pero también en la reciprocidad y la convivencia. Me parece que es un grave error trasladar mecánicamente soluciones de otros países y proponer, por ejemplo, que el BPS sea una oficina de trámite. Creo que las cosas son más complejas”.
Primera Presentación Programática
22/4/09 10:17 a. m.
Filed Under: Actividades, Agenda |0 comentariosHoy, desde las 19 horas, se transmitirá en directo por Internet, desde el Auditorio de la Torre de Antel, la primera del Ciclo de Presentaciones Programáticas de los miércoles
El Tema es
Convocatoria de Marcos a los militantes!!!!
11/4/09 11:23 a. m.
Filed Under: Actividades, Agenda |0 comentarios
Miércoles 15 de Abril
19horas
Teatro La Gaviota
Tristan Narvaja y Mercedes